Formatos Óptimos
- THAB MEDIA
- 7 ago 2020
- 2 Min. de lectura
Durante el proceso de creación de contenido es muy importante que el diseño y los formatos sean los adecuados, pues su uso correcto te podrá ahorrar dinero y tiempo.
Comencemos con el logotipo, el cual siempre tendrá que estar en curvas o vectorizado así como exportado en un paquete de trabajo para su mejor uso, otra opción sería entregarlo en alta ( una calidad arriba de 1000 px a 300dpi ), de esta forma tu logotipo podrá ser usado correctamente. El entregar un logotipo en una hoja de Word o tenerlo en baja resolución puede traerte desde complicaciones visuales donde la calidad se pierde y el logotipo se ve pixeleado ( deformado ) o hasta un costo extra de parte de la agencia o diseñador, que muy probablemente te cobrara un trazado del mismo, lo cual significara más inversión de tu parte.

En las imágenes es un caso similar, hoy en día las resoluciones de los monitores son cada vez mas altas que van desde el HD, 2k al 4k, seguramente lo escuchaste la vez que compraste tu televisor, la resolución es la capacidad de escalar la imagen sin que pierda la calidad, esto se logra mediante la fotografía adecuada o el formato adecuado en el cual se subió a la computadora y se envió. Si cuentas con una fotografía en baja calidad es muy complicado poder utilizarla, digamos en Instagram sin que se vea deformada o mucho menos podría ser utilizada para un trabajo de impresión. Nuestro consejo en esta parte es que siempre solicites fotografías en calidad de HD y superiores.

Ya que tocamos el tema de la impresión sería bueno abordar la resolución que ocuparas y su formato, si hablamos de impresiones a escala pequeña deberemos trabajar a 300dpis en un formato de CMYK, si hablamos de diseños a gran escala como espectaculares una resolución de 100dpi a 150dpi bastara.
Comments